
Cocciones y preparaciones culinarias para el invierno. Pastel de manzana y nueces
En el artículo anterior os recomendaba una serie de alimentos e ingredientes para las épocas de frío. Hoy os quiero hablar de los estilos de cocción y las preparaciones culinarias más recomendables para el invierno, que os ayudarán a aprovechar los beneficios de seguir una alimentación equilibrada con productos de temporada.
¿Qué preparaciones y estilos de cocción son más recomendables cuando hace frío?
- Estofados a base de proteína animal o vegetal con verduras de raíz y algas; es decir, cocciones lentas y largas que generen calor interno. También es un buen momento para utilizar el horno.
- Haced caldos con los ingredientes que más os gusten y tenedlos siempre a punto. Los podéis tomar solos o utilizarlos para preparar todo tipo de sopas. Por cierto, como ya sabían nuestras abuelas, el caldo de gallina o de pollo ecológico está especialmente indicado si pilláis un resfriado.
- Aprovechad los cereales, las legumbres y las hortalizas para preparar deliciosas sopas, cremas y potajes, bien condimentados con especias y hierbas aromáticas.
- Con restos de cereales y legumbres se pueden elaborar hamburguesas, croquetas, y salteados con vegetales.
- Es el momento de tomar infusiones con ingredientes que aportan calor al organismo: jengibre, canela, clavo, tomillo… Además, tienen propiedades medicinales que os ayudarán a prevenir y combatir resfriados.
- Y no os olvidéis de las ensaladas: ahora es el momento de elaborarlas con verduras al dente o escaldadas. Para aliñarlas, aprovechad los aceites vírgenes, vinagres de buena calidad, jengibre, salsa de soja, etc.
- Condimentad las frutas con especias como canela y jengibre, o cocinadlas al horno, salteadas, en compotas. Siempre con moderación, es un buen momento para preparar pasteles de fruta caseros. Hoy os propongo uno de manzana y nueces que es facilísimo. Es una buena opción para el desayuno o la merienda, y un delicioso acompañamiento de una buena infusión.
Pastel de manzana y nueces
Porciones 6-8|Tiempo de preparación 45 min|
Ingredientes:
1 vaso de harina integral
1/2 vaso de azúcar integral de caña
2 huevos
40g de mantequilla o de aceite de oliva virgen
1 vaso de bebida de avena o de arroz (también se puede usar leche de vaca)
1 puñado de nueces peladas a trozos
2 manzanas peladas y cortadas a trozos pequeños*
1 sobre de levadura en polvo
1 pellizco de canela o de jengibre en polvo
*Se pueden utilizar otras frutas, como peras o arándanos; o añadir fruta seca (pasas, ciruelas, dátiles…)
Preparación:
- Precalentar el horno a 180º
- Untar un molde rectangular con aceite y espolvorearlo con harina para que el pastel no se pegue.
- Mezclar bien todos los ingredientes (añadir las nueces y la fruta al final) y ponerlos en el molde.
- Hornear unos 20 minutos o hasta que esté a punto (comprobar la cocción pinchando con una brocheta fina de madera)
Assumpta Forteza
Dietista y asesora nutricional en Olioly